
Es divulgadora científica y facilitadora de procesos de cambio. Ha participado en varios seminarios de inteligencia espiritual y entrenamiento clínico de medicina cuerpo mente en la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard. Toda su investigación está siendo actualmente avalada por un nutrido grupo de expertos y científicos que se suman a la misma y que reconocen los asombrosos resultados de este tratamiento integrado en el marco de la PNEI.
Obras de Stella Maris Maruso en Europa
El laboratorio interior. Cómo usar la mente para sanar el cuerpo y el cuerpo para sanar la mente. Historias que merecen ser contadas
Este libro enciende la esperanza en aquellos que creen que «ya no hay nada más para hacer» cuando se está atravesando una situación adversa.
Desde la PNEI, las neurociencias, la epigenética, la biología de las creencias y las emociones, y la consiliencia, en un lenguaje llano y accesible a todos, Maruso se propone llegar al corazón de los lectores para compartir historias reales de muchas personas que accionaron su laboratorio interior y lograron recuperar su salud a pesar de haber recibido un diagnóstico condenatorio.
YA A LA VENTA EN LIBRERIAS Y EN FORMATO DIGITAL!!!
El laboratorio del alma. Historias que sanan, y que merecen ser contadas
Todos disponemos de un potencial bioquímico para crear salud y está en nuestras manos desarrollarlo.
Actitudes, creencias, hábitos y estados emocionales, desde el amor hasta la compasión y desde el miedo hasta el resentimiento y la rabia, pueden desecadenar reacciones que afectan la química interna al optimizar o debilitar nuestra salud.
Desde la psiconeuroendocrinoinmunología, las neurociencias, la epigenética y la biología de las emociones, Maruso se propone llegar al corazón de los lectores para compartir historias de curación de muchos seres que accionaron su laboratorio interior y lograron la sanación de una enfermedad considerada incurable para la medicina.
Éste es un libro para todos: los que necesitan sanar heridas del cuerpo y del alma, los que están atravesando una enfermedad o crisis y los que desean acompañarlos (familia, amigos, médicos), para quienes buscan mejorar su calidad de vida y quienes ansían hallar nuevos rumbos, motivaciones, sentidos o expandir su sensibilidad y su conciencia.