Cómo Yolanda logró una vida plena a pesar del dolor
Hace veinticinco años que falleció Arturo, mi hijo de diez años padecía cáncer. Eso le llevó a la muerte a él y creo que a mí. Venía de un proceso de artritis reumatoide, el dolor se extendió por todo el cuerpo. El dolor que tenía en el alma se extendió a mi cuerpo. No me podía apenas sentar, ni tumbar, ni levantar, ni estar de pie… no podía hacer nada… me invalidó el dolor por completo.
Estuve mucho tiempo en búsquedas espirituales, pero no mejoraron mi calidad de vida. Y creo que la experiencia más importante para mí con el PARA ha sido aprender a amar con los pies en la tierra. El PARA ha hecho que hoy…
Cómo Christiane aprendió a ponerse en primer lugar y recuperó la salud
En abril 2018 me diagnosticaron cáncer en la tiroides. Me quedé en shock y de repente sentí la incertidumbre más que nunca. Mi vida ya no era eterna, o al menos había cambiado mi ilusión de que morir solo pasa en la vejez.
Un año más tarde encontraron un ganglio linfático canceroso en el cuello. Esto fue el detonante, sentía que necesitaba hacer algo potente y profundo para sanarme. Una amiga me contó su experiencia con el abordaje de Stella Maris Maruso, contacté con la asociación y me apunté al PARA.
La experiencia en los días del PARA fue muy intensa y conmovedora…
Cómo Miriam descubre que la vida merece ser vivida a pesar del diagnóstico

Esto me dejo en un lugar de vulnerabilidad e impotencia. No podía hacer nada, ni siquiera hablar de lo que me pasaba o sentía, solo llorar y angustiarme y mucho miedo.
Decido hacer el P.A.R.A. y gracias a la maestría de Stella y el equipo de la asociación me puse en pie, aprendí y sigo aprendiendo muchísimas cosas.
Mi primer paso fue aceptar lo que me estaba pasando…
Cómo Eva aprendió a crear salud a pesar del diagnóstico
Me llamo Eva y llego al PARA gracias a los testimonios de mi terapeuta y de compañeras de camino. En agosto de 2019 tomo la decisión, contando con el apoyo de mi hermana, e inicio el viaje más revelador de mi vida, un viaje de autoconocimiento y aprendizaje que dura hasta hoy. Durante los seis primeros meses trabajé para conocer, practicar y empezar a integrar las herramientas y las enseñanzas que propone Stella Maris en mi vida: desde entonces vivo con ellas y ellas conmigo.
Mi Plan de Salud es mi aliado, mi compañero, el eje de mi vida. Con él ordeno amorosamente cada día mi hacer para poder vivir desde mi ser. Para mí es un mapa individualizado vivo, en él encuentro las herramientas y las pautas que necesito en distintos momentos y en diferentes situaciones de la vida para vivir lo que acontece de manera saludable…
Cómo Tonia pudo darle más sentido y plenitud a su vida
Yo tenía un diagnóstico de artrosis en las vértebras cervicales y sufría de dolores fuertes desde hacía años. Pero la principal razón por la cual realicé el PARA fue para ayudar a mi pareja que estaba atravesando una enfermedad y estaba en fase crítica. Yo estaba viviendo todo esto llena de preocupaciones, en un estado de tristeza tremendo. Todo giraba en torno a él y yo no tenía tiempo para cuidarme a mí. Empecé a adelgazar mucho y no sentía ningún tipo de alegría en mi vida. Solo miedo a perderle.
Uno de mis mayores descubrimientos fue que tanta preocupación no sumaba a la salud de mi pareja, aunque lo hiciera con todo el amor del mundo. Otro fue que mis reacciones no eran normales como yo creía, con muchísima facilidad entraba en un estado de reactividad y de victimismo por lo que me pasaba y me había pasado en la vida. Descubrí que podía gestionar mis dolores de artrosis y a día de hoy no he vuelto a sufrir de ellos como antes. El mayor descubrimiento fue encontrar el propósito de mi vida…
Cómo Jordi logró una remisión gracias al PARA
En Agosto del 2005 me diagnosticaron una neoplasia en el colon ascendente, y posteriormente localizaron 18 tumores en el Hígado. En noviembre me operaron del colon, y en cuanto me recuperé empecé una quimio que duró nueve meses. Poco antes de finalizarla conocí a Stella Maris Maruso en una conferencia. Me llegó tanto que en febrero del 2007 viajé a Argentina para hacer el PARA, pues en aquel momento aún no se hacía en Barcelona.
Stella me hizo ver que mas allá de la enfermedad yo no estaba bien por un duelo que no había podido hacer. Sin saber nada de mi estado de salud, mi mamá tuvo su tercer y fatal infarto tres días antes de mi primera operación. Mi consuelo es que estaba en el mismo hospital donde yo ingresé dos días después, así que pude estar con ella dos días enteros, yendo de mi pabellón al suyo, sin que ella supiera que yo estaba ahí ingresado como ella. La noche antes de mi operación me despedí diciéndole:
-Hasta mañana- sabiendo que no volvería a verla. Partió mientras me estaban operando…
Cómo Gloria descubrió su potencial para cambiar la química interna
Empecé a ir a la Asociación Generar Salud, a mitad de mi tratamiento de quimioterapia. A veces no sabía si tendría fuerzas para llegar, pero siempre, al salir y desde el primer día, estaba mucho mejor que cuando había entrado.
Allí me sentí acogida, cuidada y respetada. Nunca se hablaba de enfermedad, solo de generar salud.
Poco a poco aprendí los muchos recursos que tenemos para estimular los neuropéptidos que son los responsables de nuestro bienestar.
Estoy profundamente agradecida a mi facilitadora, a todo el equipo de la asociación y a Stella Maris Maruso quien confeccionó mi Plan personalizado.
Gracias a todos ellos y a lo que he aprendido, he podido sentir que mi enfermedad ha sido una oportunidad para vivir mi vida desde otra perspectiva, en definitiva, VIVIRLA.
Testimonio de una madre que acompañó a su hija en la recuperación de una anorexia grave
Desde el primer momento agradecí la paciencia y el inmenso amor de Stella Maris y de todo su equipo de Barcelona por su apoyo incondicional continuado, ante tantos momentos de incertidumbre y dificultad. Asimismo, expreso mi agradecimiento a los talleres de Asociación Generar Salud y a las personas que asistiendo a las actividades de la asociación nos han acompañado en este regreso de la muerte a la vida. Ese “todos juntos es más fácil” es real y necesario.
Carmen Baztan Carrera
“Yo tenia un tumor en la mama derecha de 1,5 cm , y me iban a extirpar el pecho y los ganglios también y como no me convencía el tema me fui acercando poco a poco hacia la medicina natural, evidentemente con lo mejores especialistas, pero el tema emocional era el que me faltaba sobrellevar.
Una amiga me regaló el libro de Stella y después de leerlo dije: ¡esto es para mí, lo que siempre he estado buscando! Me acerqué a la Asociación Generar Salud y me explicaron el cambio que ocurría después del PARA, yo no lo podía creer que fuera tan estupendo. Pues bien, ahora os puedo decir que estaban en lo cierto y que estoy feliz de haber tenido esa experiencia.